-
LIBRARTE un programa de libros y arte en radio y podcast
LIBRARTE nació en época de pandemia. El objetivo principal era mostrar el trabajo de distintas autoras y autores nacionales y extranjeros en un período en el que la gente optó por leer. Más adelante, cuando recuperamos la libertad de movimiento, surgió la posibilidad de realizar un programa con todas las de la ley en UCVFM. Dada mi cercanía con el canal -trabajé durante el comienzo de los 2000 ahí- no me resultó difícil convencer a Carlos Poirrier, actual director del canal y de la emisora, de que necesitaban un programa de literatura. Ya me había ofrecido un espacio y elegí el tema que más me apasiona por estos días.
Durante la primera temporada y hasta el día de hoy, he contado con la generosa colaboración de la periodista Claudia Carvajal y de la cronista Karin Himmel. Ellas aportan lo nuevo y lo clásico en lecturas, en un par de secciones que resultan muy valiosas para quienes nos siguen. Después de un año en que LIBRARTE no estuvo en línea, se me ocurrió que podía integrar una mirada más poética al programa y ahí surgió uno de los mejores nombres de la región de Valparaíso, la poeta, escritora y abogada Fanny Campos Espinoza. Y si bien partimos este año acompañadas por otro cronista, integrante de nuestro Colectivo el Búho, Francisco Ovalle, a poco andar y por problemas personales, sólo quedamos Fanny y yo.
Cada sábado a las nueve de la mañana, a través de UCVFM y luego en el Podcast de LIBRARTE TRES, pueden escuchar una conversación con alguna buena pluma de la región o del país.
Para quienes estén interesados en saber un poco más de nuestras invitadas e invitados, les dejo los enlaces hasta los programas de este mes. Espero que los disfruten.
Mary Rogers G
LIBRARTE 2025

LIBRARTE TRES
Escritora, editora, poeta y artista visual Natalia Berbelagua
Profesor y librero: Mario Cerda Rojas
Escritora, poeta, periodista y editora: Lilian Flores Guerra
Escritor, periodista, dramaturgo y tallerista: Marcelo Simonetti
Escritora, encuadernadora, editora y tallerista: Liz Gallegos
Poeta, escritora, traductora y gestora cultural: Verónica Zondek
Maestra de escritores, microficcionista, narradora y editora: Pía Barros Bravo
Escritora, profesora y tallerista: Ana María del Río
Artista visual, gestora cultural y escritora emergente: Nicole Reiss Rendic
Artista visual, presidenta de MUAC (Mujeres unidas por el arte y la cultura): Alena Arrayán
LIBRARTE CL 2023
Escritora e historiadora: Patricia Cerda
Escritora: Andrea Amonsson
Escritora, poeta y profesora: Viviana Ávila
Escritor y médico: Claudio Suárez Cruzat
Escritora y periodista: Lyuba Yez
Psicóloga y escritora: Lita Donoso
Escritora, bióloga y artista visual: Carla Guelfenbein
Narradora, ensayista y docente: Andrea Jeftánovic
Escritora, docente y editora: Lorena Díaz Meza
Escritora, profesora y feminista: Ana María del Río
Escritora, microficcionista: Ana María Shua
Los editores más jóvenes de Chile (Editorial Cabeza Hueca): Emilia Aravena Díaz y Amaro Zúñiga
Escritora e historiadora: Patricia Cerda
Escritor y periodista: Ernesto Garrat
Escritora y psicóloga: María Mazzochi
Abogada, gemoterapeuta y ancestróloga: Daniela Balic
Escritor: Hugo Riquelme